En nuestra ciudad, Gómez Palacio, Durango, hemos notado cómo cada vez hay menos árboles y áreas verdes. En muchos lugares donde antes había vida, ahora solo quedan terrenos secos o llenos de basura.
La deforestación se ha vuelto un problema que afecta no solo al medio ambiente, sino también a la calidad de vida de las personas. La tala de árboles, el crecimiento de la ciudad y la falta de cuidado del entorno han provocado que muchas especies de plantas y animales desaparezcan o se alejen de la zona.
Esto genera más calor menos oxígeno y pérdida de belleza natural en nuestro entorno. Además afecta el equilibrio ecológico y el bienestar de quienes vivimos. Aquí la pérdida de árboles ha causado una disminución de la biodiversidad, es decir, de la variedad de especies que viven en el entorno aves, como los gorriones, insectos, polinizadores y pequeños mamíferos, mamíferos que han ido desapareciendo de algunas zonas. Eso también tiene efecto directos en las personas. El aire se vuelve más caliente, hay menos sombra más polvo y se pierde el equilibrio natural que mantenía el ecosistema saludable.
(caso 1)
Crea tu propia página web con Webador